Aprende el idioma del yoga: una guía amable para principiantes

Tema elegido: Terminología de yoga para principiantes. Entra con confianza en el mundo del yoga comprendiendo las palabras que escucharás en tu esterilla, desde asana hasta savasana. Únete, comenta tus dudas y suscríbete para seguir aprendiendo cada semana.

Primeros pasos: las palabras esenciales que te darán seguridad

Asana significa postura estable y cómoda. Más que una forma bonita, es un espacio de respiración y presencia. Recuerdo mi primera clase: intenté tocar el suelo a toda prisa; el profesor dijo “quédate” y entendí que asana es paciencia, no prisa.

Primeros pasos: las palabras esenciales que te darán seguridad

Pranayama combina prana (energía vital) y ayama (expansión). No es solo inhalar y exhalar; es modular el aliento para calmar la mente. Empieza contando respiraciones suaves, sin forzar. ¿Notas cómo un ritmo constante trae claridad al cuerpo y al pensamiento?

Mirada, centro y estabilidad: conceptos que transforman tu práctica

Drishti es el punto de enfoque de los ojos. Elegir un lugar estable estabiliza también la mente. En equilibrio sobre una pierna, fijar la mirada en un punto quieto evita tambaleos. Practícalo hoy y cuéntanos si notaste el cambio al instante.

Mirada, centro y estabilidad: conceptos que transforman tu práctica

Bandha significa “cierre” o “sujeción”. Mula, Uddiyana y Jalandhara ayudan a contener energía y proteger la zona lumbar. Piensa en un soporte interno. Con activación suave, la postura se vuelve ligera. ¿Te gustaría un tutorial ilustrado? Suscríbete y lo enviamos.

Estructura de una clase: decodificando momentos clave

Tadasana parece simple, pero alinea todo. Pies activos, piernas despiertas, coronilla hacia el cielo. La primera vez que la sostuve con atención, sentí firmeza sin dureza. Practícala un minuto y comparte si percibes más equilibrio en el resto del día.

Estructura de una clase: decodificando momentos clave

Savasana es descanso consciente, no siesta. Permite que el cuerpo integre la práctica. Un profesor decía: “Aquí tu sistema aprende”. Si te cuesta quedarte quieta o quieto, prueba contar respiraciones. ¿Te ayuda a salir renovado? Cuéntanos tu experiencia.

Estilos y términos que escucharás a menudo

Hatha alude a fuerzas complementarias: sol y luna. Suele ser pausado, ideal para asentar la terminología. Empecé allí y entendí cada indicación con calma. Si te interesa un plan de 4 semanas para fijar vocabulario, suscríbete y te lo enviamos por correo.

Estilos y términos que escucharás a menudo

Ashtanga nombra ocho ramas del yoga según Patañjali. La práctica física homónima es vigorosa y estructurada. Aprender términos como vinyasa o drishti aquí es natural. ¿Has probado una serie guiada? Comparte retos de lenguaje que te gustaría que expliquemos.

Filosofía en palabras: términos que inspiran la vida diaria

Ahimsa invita a actuar con amabilidad. En el mat, significa no competir con tu cuerpo. En la calle, hablarte sin dureza. Un día cambié “debo” por “puedo intentar” y mi práctica respiró. ¿Quieres retos semanales de compasión? Suscríbete y participa.
Rochefort-news
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.