Posturas de yoga esenciales para principiantes: empieza con calma y confianza

Tema elegido: Posturas de yoga esenciales para principiantes. Bienvenido a un espacio donde aprenderás las bases con claridad, amabilidad y pasos pequeños pero constantes. Respira, acomoda tu esterilla y vamos juntos.

Antes de la primera postura: respiración y calentamiento consciente

Respiración diafragmática para centrarte

Coloca una mano en el pecho y otra en el abdomen, inhala por la nariz contando cuatro, exhala contando seis. Siente cómo el vientre se eleva. Nota la calma. Cuéntanos en comentarios cómo te funcionó.

Moviliza articulaciones en cinco minutos

Rota tobillos, muñecas y hombros suavemente; dibuja círculos con la cabeza y activa la columna con inclinaciones laterales. Despierta el cuerpo sin tensión. Guarda esta rutina y suscríbete para más calentamientos fáciles.

Ajusta expectativas y celebra cada avance

El progreso real es gradual. Lucía, lectora nueva, notó menos rigidez tras una semana de constancia. Prioriza sentir antes que lograr la foto perfecta. Comparte tu objetivo de la semana y te leemos.

Alineación desde los pies hacia la coronilla

Separa los pies al ancho de caderas, reparte el peso en talones y metatarsos, activa arcos, crece desde la coronilla. Microflexiona rodillas. Revisa tu postura frente a un espejo y cuéntanos qué notaste.

Hombros suaves, pecho amplio y respiración fluida

Relaja hombros hacia atrás y abajo, ensancha el pecho sin exagerar, activa abdomen bajo. Imagina una cuerda elevando tu esternón. Mantén la respiración natural. Anota sensaciones en tu diario y compártelas con la comunidad.

Tierra bajo tus pies, mente anclada

Visualiza raíces que crecen desde tus plantas. Cada inhalación estabiliza, cada exhalación suelta tensión. Esta quietud entrenará tu enfoque. ¿Te ayudó a sentirte presente? Déjanos tu experiencia y preguntas.

Balasana o Postura del Niño: tu refugio seguro

Coloca rodillas separadas o juntas, frente al suelo o a un bloque, brazos extendidos o al costado. Vuelve aquí cada vez que lo necesites. Tu progreso mejora con pausas. ¿La usas a menudo? Cuéntanos cuándo.

Adho Mukha Svanasana o Perro Boca Abajo: estira y fortalece

Manos inteligentes y muñecas felices

Separa dedos como una estrella, presiona base del índice y pulgar, microflexiona codos. Si hay molestia en muñecas, usa bloques o baja a antebrazos. ¿Te ayudó este ajuste? Deja tu comentario y dudas.

Espalda larga, talones pacientes

Prioriza alargar la columna sobre apoyar talones. Flexiona rodillas si lo necesitas para liberar lumbar. Alterna pedaleos. La consistencia abre espacio. Cuéntanos si sentiste alivio con estas modificaciones suaves.

Transición segura desde Tabla

Desde Tabla, eleva caderas atrás y arriba exhalando, mantén abdomen activo. Evita colgar hombros. Prueba tres respiraciones profundas. ¿Quieres una guía en video de transiciones? Suscríbete y te avisamos.

Marjaryasana-Bitilasana o Gato-Vaca: movilidad con respiración

En Vaca, inhala abriendo pecho; en Gato, exhala redondeando la espalda. Deja que la respiración marque el ritmo. Observa microcambios. ¿Te gustaría más ejercicios respiratorios? Suscríbete para recibir nuevas prácticas.

Savasana o Relajación Final: integrar lo aprendido

Acostado boca arriba, coloca manta bajo cabeza y rodillas si hay tensión lumbar. Cierra ojos, abre palmas. Permanece de tres a cinco minutos. ¿Te relajó? Guarda esta guía y compártela con un amigo.

Savasana o Relajación Final: integrar lo aprendido

Recorre mentalmente desde dedos de los pies hasta la frente, invitando a soltar. Si aparecen pensamientos, regresa a la respiración. Es normal divagar. Comparte qué parte del cuerpo liberaste más hoy.

Tu primera mini-secuencia de diez minutos

Dos minutos de respiración, un minuto de Gato-Vaca, Tadasana un minuto, Perro Boca Abajo dos minutos con descansos en Balasana, Savasana tres minutos. ¿La probaste? Cuéntanos sensaciones y tiempo ideal para ti.
Rochefort-news
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.